![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJKDXTAAl9oj6-8vFw2kMIRuYPf9JlviBfSxk4VRABda8C0hFv3TrtElqkP5j3yC6dSNzWE5tUoVZascTwtUqe2VRMI5XULYutulA0sJ_pBVKW-nI1Kn_HtRyrxJN7tbAeqk1V3idN_SY/s1600/15294356199_41ce7b8171_c.jpg)
Washington González,
viceministro de Interior y Policía, al hablar en el acto, resaltó la voluntad
política del Gobierno del presidente Danilo Medina para que la República
Dominicana tenga, por primera vez en su historia, una política pública
migratoria clara y coherente.
En el marco del
conversatorio, que tuvo lugar en la sede de la gobernación provincial, los
funcionarios del Ministerio de Interior y Policía respondieron preguntas y escucharon los planteamientos que en torno al
tema realizaron los representantes de juntas de vecinos, religiosos y
empleadores presentes.
Ya hay inscritos 900 hijos
de extranjeros nacidos en República Dominicana.
La actividad forma parte de
las acciones del Gobierno para divulgar la mayor cantidad de informaciones
sobre proceso, de forma que aquellos interesados puedan acogerse al Plan
Nacional de Regularización.
36 oficinas a final de mes
González adelantó que a
finales del mes en curso estarán en funcionamiento en toda la geografía
nacional las 36 oficinas que el Gobierno diseñó, refiriendo que actualmente
están ofreciendo servicios en un 70 por ciento.
Cy Winter, representante de
la Organización Internacional para las Migraciones.
Precisó que el Ministerio de
Interior y Policía ya tiene registrado con sus datos biométricos unos 72 mil extranjeros
que residen en el país de forma irregular.
Además,se han inscrito 900
hijos de extranjeros nacidos en República Dominicana en condiciones de
irregularidad.
OIM valora proceso
En ese marco, el
representante en el país de la Organización Internacional para las Migraciones,
Cy Winter, destacó el esfuerzo de las autoridades dominicanas a los fines de
dotar a los migrantes en condición de irregularidad de sus documentos.
Acto de humanismo y
responsabilidad
La gobernadora provincial,
Aura Toribio, sostuvo que en un hecho histórico y lleno de humanismo, el
presidente Danilo Medina asumió con gran responsabilidad el tema y dispuso los
mecanismos necesarios para que todo ciudadano que se encuentre en el país de
manera irregular pueda adquirir los documentos requeridos.
En la actividad también
habló el viceministro de Interior y Policía en asuntos Migratorios, Luis
Fernández, quien aseguró que el Gobierno continuará invirtiendo los recursos
económicos necesarios a los fines de que el Plan Nacional de Regularización de
Extranjeros continúe cosechando éxitos.
Mientras, el director
ejecutivo del Plan de Regularización de Extranjeros, Samir Santos, tuvo a su
cargo ofrecer las orientaciones relativas a los pasos que los extranjeros que
viven en el país en condiciones irregular deben dar para obtener su estatus
legal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario, para nosotros es importante.